Este proceso asegura la conformidad con la legislatura vigente y evita riesgos de fallas o fugas que puedan ocasionar daños ambientales y pérdidas económicas.
Para ello, las paradas de equipos deben ser realizadas con la suficiente frecuencia para evitar el mantenimiento por “equipo fallado”. Esto significa que trabajadores capacitados y con experiencia deben realizar todos los trabajos de mantenimiento. Próximo con esto, los requisitos y la documentación de la capacitación de contratista deben ser equivalente a la de los empleados regulares.
Este paso es necesario para nutrir un registro adecuado de los hallazgos y resultados de las inspecciones, con el fin de conocer el comportamiento del elemento evaluado.
Afirmar la confiablidad estableciendo programas de inspección o monitoreo o realizando recomendaciones de reparación de guisa oportuna. Proteger a los trabajadores, instalaciones del centro de trabajo y medio bullicio.
En el campo de la ingeniería y el mantenimiento industrial, el seguimiento de la integridad mecánica a través de la inspección es una alianza que debe cumplirse en todas las etapas del ciclo de vida de los activos. Esta práctica no se limita a ser una respuesta a problemas existentes; representa una oportunidad continua para evaluar y mejorar los sistemas industriales.
Seguridad operativa: Detecta posibles corrosiones, fisuras o defectos que puedan derivar en accidentes.
Según lo indicado por el en serie de Dirección de Seguridad en los Procesos: “Los medios de un programa de Integridad Mecánica incluyen la identificación y clasificación de los equipos y su instrumentación, el desarrollo de procedimientos escritos para su mantenimiento, la capacitación para ejecutar las actividades de mantenimiento, las inspecciones y pruebas, la corrección de deficiencias en los equipos que estén fuera de los límites aceptables y definidos en la información de seguridad del proceso y, el desarrollo de un software de aseguramiento de la calidad”.
Los programas de integridad mecánica deben tener en cuenta las inspecciones del equipo, utilizando procedimientos establecidos y generalmente Estudios de integridad mecánica aceptados como buenas prácticas de ingeniería.
Encima, al final, todo trabajo de mantenimiento debe hacerse con equipos y procedimientos de instalación adecuados, y con dispositivos de seguridad de acuerdo con normas y códigos aplicables. Para conseguir lo anterior, las empresas deben crear procedimientos y programas sobre:
Las inspecciones y pruebas regulares son esenciales para corroborar la integridad de los equipos. OSHA requiere que estas inspecciones sean realizadas por personal calificado y que los resultados sean documentados adecuadamente.
La Integridad Mecánica comienza con la preparación de una índice de Equipos críticos para la seguridad del proceso. Un análisis de riesgos debe aplicarse para Concretar la criticidad de los equipos de acuerdo con API 580-581.
Las organizaciones deben tener procedimientos operacionales escritos y detallados que describan cómo proceder los equipos de forma segura. Estos procedimientos deben incluir instrucciones sobre cómo manejar anormalidades y emergencias.
Un enfoque de progreso continua asegura que el widget de integridad mecánica se actualice y mejore constantemente en función de nuevas tecnologíFigura, regulaciones y lecciones aprendidas de incidentes pasados.
Las inspecciones de equipos refuerzan la integridad mecánica, siendo fundamentales en la prevención de fallos y en el fortalecimiento del rendimiento eficaz.
El procedimiento debe indicar todas las tareas por tipo de mantenimiento que se deben ejecutar en cada activo. Cada procedimiento debe seguir el Doctrina de Control de Documentos de acuerdo con ISO 9000 e ISO 55000.